Translate

30/11/15

Muestra homenaje a China Zorrilla en Montevideo


La comedia de China
1 de diciembre de 2015 al 27 de febrero de 2016
Entrada libre y gratuita.





¿Cómo homenajear a China Zorrilla? ¿Cómo abarcar una vida tan extensa y riquísima, dedicada por completo al arte y particularmente al teatro?

¿Cómo mostrar seis décadas ininterrumpidas en las que actúo, compuso, dirigió, tradujo y adaptó más de trescientos espectáculos solamente teatrales en Montevideo, Buenos Aires, París, Madrid y Nueva York?¿Cómo olvidar su no menos destacada y prolífica trayectoria en cine, radio y televisión?

¿Qué hacer con su faceta de periodista, cronista viajera y charlista perspicaz? Todas estas interrogantes se plantearon las autoridades del Teatro Solís, del Museo Juan Zorrilla de San Martín y del Centro de Investigación, Documentación y Difusión de las Artes Escénicas (CIDDAE), cuando asumieron el desafío de realizar una exposición de homenaje a China, a poco más de una año de su muerte.

La solución fue entonces La Comedia de China. En otras palabras: concentrarse en los once años en que China Zorrilla integró el elenco de la naciente Comedia Nacional y fue una de sus figuras estelares. Esto sucedió entre 1948 y 1959, época no solamente fundacional y fermental para el elenco oficial que hoy-afortunadamente- goza de muy buena salud y se encamina a celebrar sus 70 años en 2017, sino también para el teatro uruguayo.

A la hora de delimitar la etapa de la vida artística de China que abarca la exposición, se tuvo muy en cuenta el material con que se contaría para armarla e ilustrarla. Fue allí donde el CIDDAE jugó un papel determinante. 

Como se sabe, el CIDDAE se creó en 2004 a partir de la reapertura del Teatro Solís, y atesora un acervo documental excepcional producido por el mismo Solís a lo largo de sus más de150 años de historia o fruto de donaciones de particulares.

La Comedia de China contó con la generosa colaboración de las hermanas de China: Inés y Marica y de su legión de sobrinos, que prestaron una serie de objetos y hasta muebles que posibilitan ver y conocer desde un ángulo mucho más íntimo e intimista a esa mujer que nos emocionó, nos hizo reír y siempre nos hizo pensar.

La exposición permanecerá en sala desde el 1 de diciembre de 2015 al 27 de febrero de 2016.

2015 MUSEO ZORRILLA: 
José Luis Zorrilla de San Martín 96 | Montevideo, Uruguay, CP 11300
Teléfono: +598 2710 1818 Horario: lunes a sábados de 14 a 19 hs.

Visitas guiadas: miércoles y sábados 16 hs. Entrada gratuita. info@museozorrilla.gub.uy

No hay comentarios:

Publicar un comentario