Romeo y Julieta de Aramburo
en
Buenos Aires: ELTI 2015
Por
Roberto Famá Hernández
Como legítimo exponente del teatro boliviano y en el marco
de ELTI 2015 se presentó en la sala mayor
de Timbre4 “Romeo y Julieta de Aramburo”
sobre textos de Shakespeare con las actuaciones de Diego Aramburo y Camila
Rocha.
A Diego Aramburo no alcanza con definirlo como
dramaturgo, director, actor y vestuarista; es un
creador escénico extraordinario, un incansable investigador del lenguaje
teatral, un generador de universos irreales que ponen en debate todo aquello
que no queremos mirar.
En “Romeo y Julieta
de Aramburo” trabaja la intimidad
del conflicto de los jóvenes amantes, desde el relativismo y hasta nihilismo de
nuestros tiempos. Un Romeo y Julieta claramente urbano, desde el no lugar que para
muchos jóvenes son las grandes ciudades: las drogas, la violencia, las desigualdades
de géneros, económicas, culturales y sociales, todo está expuesto allí y nada
está dicho, porque Aramburo no muestra, no dice, su arte sugiere, induce a ver,
provoca y conmociona.
Una larga mesa blanca circundada por pequeños vasos blancos
divide al público; a un costado se ubican en gradas las mujeres. En el opuesto
los hombres. Hombres y mujeres se miran de frente y miran esa mesa blanca sobre
el que descansa el cuerpo inerte y semidesnudo de Julieta. Pero, ¿es una mesa? ¿Un banquete servido? ¿Una pasarela? ¿Un mármol mortuorio? ¿Una
camilla de hospital? ¿El lecho tendido de los amantes? Es el espacio escénico en
el que se desgrana la historia.
De la polisemia, de la pluralidad de sentidos, del uso
metafórico de la escena, se vale Aramburo hasta el extremo para
hacer visible lo invisible, es la parte por el todo, aquello que está y que sucede
sobre el espacio escénico, nos remite a una totalidad mayor que está fuera y que
Aramburo pone en debate.
“Romeo
y Julieta de Aramburo” no es solamente Aramburo; Camila Rocha es
mucho más que la bellísima actriz que interpreta a Julieta, es la otra imprescindible
mitad de esta propuesta, es una artista extraordinaria, que tiene la
plasticidad corporal que la le ha dado su formación en la danza y el dramatismo
contundente de una actriz experimentada. Lleva varios años trabajando junto a
Aramburo y han presentado “Medea Material” “El sexo de los Ángeles” “Blanca Nieves” Camila se ha especializado en
teatro-danza y performance. Ha participado en diferentes festivales
internacionales y ha sido premiada en distintas partes del mundo.
Está claro que ELTI 2015 es una fiesta con propuestas de
excelente nivel teatral, felicitaciones al Grupo UnaMinga que ha organizado
una vez más este encuentro inmejorable y que concluye hoy con esta programación:
HOY Domingo
18:
Cine Documental:
El Teatro como Espacio de Resistencia. A las 12Hs. se
presentarán cortos de Chile, Puerto Rico y Nicaragua y a las 12.30Hs, el largo:
Humano de Alan Stivelman (Argentina). A través de la mirada de Plácido, un
sacerdote andino, se le revelará a Alan, un chico de 25 años, la existencia de
un mundo invisible que convive a diario con el visible. Sede: Timbre4.
Actividad gratuita.
Teatro: "Menudas Obras II". A las 16Hs. Sede:
Andamio ´90. Bono contribución: $80.
Teatro: Apuntes sobre la frontera de Violeta Luna
(México). Inspirada en el complejo tema de la migración y el desplazamiento
masivo de personas. Presenta a una mujer migrante que deja su país de origen en
busca de mejores condiciones de vida. Narra episodios de la migración desde el
Salvador a los Estados Unidos. A las 20.30Hs. Sede: Andamio ´90. Bono
contribución: $80.
Cierre de la 3º edición del ELTI con Banda de Música
sorpresa, a las 22Hs. en Andamio ´90. Actividad gratuita.
Como actividad especial, una vez finalizada la tercera
edición del ELTI, el sábado 24 de octubre, a las 22.30Hs. se realizará una
única función de la obra: De la vulnerabilidad de algunas de nuestras pequeñas
grandes empresas, una creación Colectiva de UmaMinga (Argentina) y Muégano
Teatro (Ecuador). Nacida del intercambio de ambos grupos, en el ELTI edición:
2013. Sede: La Carpintería. Bono contribución: $80.
Teatro TIMBRe4: México 3554 – Boedo
Teatro Andamio ´90: Paraná 660 - Monserrat
Todas las actividades requieren de reserva o inscripción
previa a partir del 1 de octubre | Entradas: elti.com.ar | Inscripciones:
talleres@elti.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario