Translate

16/10/15

El teatro Independiente está de fiesta: ELTI 2015

El 3º Encuentro Latinoamericano de Teatro Independiente ya salió a escena




Con una intervención urbana a cargo de Natalia Chami y Romina Bulacio Sak y elenco de “Usted está aquí” en la esquina de Corrientes y Paraná el jueves 15 se largó la fiesta. Poco después, el público colmó las instalaciones de Andamio 90 acompañando la presentación del Encuentro Latinoamericano de Teatro 2015, que reúne a más de 25 artistas de Uruguay, Cuba, México, Bolivia, Puerto Rico, Chile, Nicaragua, Perú y Argentina (de la Ciudad de Bs. Aires y Tucumán)

Umaminga, el grupo organizador, fundado por Verónica López Olivera, Maité Velo, Gabriela Julis, Ignacio Masjuan y Florencia Suárez Bignoli, tuvo a su cargo dar la bienvenida oficial y los agradecimientos a quienes colaboraron para que este encuentro fuera posible: entre ellos Mauricio Kartún, el Centro Cultural Carlos Kirchner y el actor, dramaturgo y director Guillermo Parodi director del Instituto Nacional de Teatro que, invitado a hacer uso de la palabra, destacó que la gran batalla de Latinoamérica es la batalla cultural y que estos espacios resultan imprescindibles para el encuentro de los pueblos.

Sobre el escenario de Andamio 90 pudo verse en primer término, una performance de La Monstruosa (de Argentina) que se llevó los primeros aplausos de ELTI 2015 e inmediatamente después se presentó la reconocida actriz, artista de performance y activista mexicana Violeta Luna con una obra performática  “Vírgenes y Diosas II: Piedras de la memoria” con eje en los detenidos desaparecidos y muertes violentas de toda América Latina.

El cierre de la primera jornada fue  con mucha música y la fiesta continuará hasta el domingo 18 con la siguiente programación:




Viernes 16:
Taller: "Cuerpo, territorio y frontera" a cargo de Violeta Luna (México). Los participantes utilizarán su cuerpo como territorio de creación y desarrollarán acciones a partir de sus complejidades personales de memoria, identidad y sentido individual y social de raza, género y sexualidad. De 9 a 15Hs. Sede: Andamio ´90. Bono contribución: $200. (Requiere inscripción previa).

Campeonato de Creación Espontánea a cargo del dramaturgo y director Santiago Roldós de Ecuador quien durante una jornada de 3 horas propondrá diversas consignas de escritura teatral, a realizarlas en un tiempo determinado, a 8 dramaturgos. Los resultados se someterán a votación de todos los presentes y a la representación a cargo de directores y actores quienes tendrán la misión de llevar a cabo una puesta en escena de los trabajos dramatúrgicos seleccionados. El campeonato culminará con la representación de las escenas. De 17 a 20Hs. Sede: Andamio ´90. Actividad gratuita.

Obras/Teatro: Santa Cecilia Grupo: El Público (Cuba). La obra narra la autobiografía de una mujer-ciudad, esencia erótica de La Habana, que intenta después de 100 años contar sus mil historias, de naufragios físicos o emocionales, de amores desdichados, de hambre y miserias y de tonalidades universales. A las 21Hs. Sede: TIMBRe4. Bono contribución: $80.

Sábado 17:
Taller: "El verbo que será carne" de Gabriel Calderón (Uruguay). La propuesta consiste en estudiar durante 4 horas el enfoque que recibe aquella palabra que está destinada a ser carne. De 10Hs. a 14Hs. Sede: La Carpintería. Bono contribución: $150. (Requiere inscripción previa).

Teatro: "Menudas Obras I" Se convocó a diversos artistas emergentes de la región, para crear una obra de corta duración bajo la consigna: “Borrando fronteras”. Serán 5 obras que se presentarán en continuado. Los artistas invitados provienen de: Perú, Chile, Uruguay, México, Bolivia y de Argentina. A las 15Hs. Sede: Andamio ´90. Bono contribución: $80.

Teatro: Perdido (Fábula) - Gabinete, Teatro para un espectador a cargo de Felipe Rubio (Chile). Esta propuesta está basada en hechos sucedidos en una época de terror en Chile, la escena es un collage onírico que trata de reconstruir una historia atravesada por la memoria y la identidad. A las 19Hs. Funciones de 5 minutos por espectador. Sede: Timbre 4. Actividad gratuita.

Teatro: Romeo y Julieta de Diego Aramburo (Bolivia). La obra trabaja la intimidad del conflicto de los jóvenes amantes, desde el relativismo y hasta nihilismo de nuestros tiempos. ¿Cómo es el amor actualmente? A las 20.30Hs. Sede: Timbre4. Bono contribución: $80.

Teatro: Pequeño ensayo sobre la soledad de Muégano Teatro (Ecuador). Dos actrices juegan a ser unas tarugas tarántulas que se presienten hermanas, hijxs y mapadres más o menos asmáticxs, más o menos católicxs, más o menos apátridas. A las 23Hs. Sede: Andamio ´90. Bono contribución: $80.

Domingo 18:
Cine Documental:
El Teatro como Espacio de Resistencia. A las 12Hs. se presentarán cortos de Chile, Puerto Rico y Nicaragua y a las 12.30Hs, el largo: Humano de Alan Stivelman (Argentina). A través de la mirada de Plácido, un sacerdote andino, se le revelará a Alan, un chico de 25 años, la existencia de un mundo invisible que convive a diario con el visible. Sede: La Carpintería. Actividad gratuita.

Teatro: "Menudas Obras II". A las 16Hs. Sede: Andamio ´90. Bono contribución: $80.

Teatro: Apuntes sobre la frontera de Violeta Luna (México). Inspirada en el complejo tema de la migración y el desplazamiento masivo de personas. Presenta a una mujer migrante que deja su país de origen en busca de mejores condiciones de vida. Narra episodios de la migración desde el Salvador a los Estados Unidos. A las 20.30Hs. Sede: Andamio ´90. Bono contribución: $80.

Cierre de la 3º edición del ELTI con Banda de Música sorpresa, a las 22Hs. en Andamio ´90. Actividad gratuita.

Como actividad especial, una vez finalizada la tercera edición del ELTI, el sábado 24 de octubre, a las 22.30Hs. se realizará una única función de la obra: De la vulnerabilidad de algunas de nuestras pequeñas grandes empresas, una creación Colectiva de UmaMinga (Argentina) y Muégano Teatro (Ecuador). Nacida del intercambio de ambos grupos, en el ELTI edición: 2013. Sede: La Carpintería. Bono contribución: $80.

Espacios:

La Carpintería Teatro: Jean Jaures 858 - Abasto
Teatro TIMBRE4: México 3554 – Boedo
Teatro Andamio ´90: Paraná 660 - Monserrat


Todas las actividades requieren de reserva o inscripción previa a partir del 1 de octubre | Entradas: elti.com.ar | Inscripciones: talleres@elti.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario