Translate

10/8/15

Una obra homenaje a Teatro Abierto con Federico Luppi el 14 de Agosto en el C.C.K.


El Reportaje
De Santiago Varela



Una ficción documental inteligente y plausible, escrita al hilo del atentado con bomba incendiaria que en 1981 destruyó el porteño Teatro del Picadero, cerca de Callao y de Corrientes. Allí, durante la dictadura de Eduardo Viola, un nutrido grupo de autores decidió alzar su voz una octava más alta de lo que la censura permitía, mediante un ciclo de 21 obras cortas en programa triple (Teatro Abierto), que pusieron de relieve la vitalidad y el ánimo incisivo del gremio teatral argentino.

A través de un ex general encarcelado, responsable máximo del organismo censor, Santiago Varela, autor de El reportaje hace una radiografía del carácter rocoso y el sistema de creencias de las gentes de orden: más que por una ideología, actúan movidas por una fe. Sus convicciones están por encima del prójimo. La convicción sin asomo de culpa con la que el censor militar defiende tanto su acción mutiladora como la represión brutal ejercida por los jerarcas a los que sirvió tan diligentemente, es prima hermana de la convicción con la que muchos dirigentes de regímenes democráticos defienden medidas económicas que extienden la pobreza infantil y la adulta, agudizan las desigualdades hasta lo insufrible y socavan el patrimonio público. No  conocen más razón que la suya. Su proceder es impertérrito y carecen de empatía.

Función: 14 de Agosto Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner

Autor: Santiago Varela

Dirección: Hugo Urquijo

Elenco:

Federico Luppi

Susana Hornos

Tony Chávez

Asistencia de dirección: Tony Chávez 

Diseño de escenografía y vestuario: Valeria Cook 

Diseño de iluminación: Hugo Urquijo - Adriana Antonutti

Diseño gráfico: Diego Heras

Directora comercial: Marina Marchesotti 

Producción ejecutiva: Gabriel Baigorria 

Coordinación de producción: Romina Chepe 

Producción general: Sebastián Blutrach 

Duración: 1 hora, 10 minutos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario